La Comunicación
La Comunicación
Es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir información u opiniones distintas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la de codificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor.Elementos de la Comunicación
Emisor: es quien transmite el mensaje
Receptor: es el que recibe el mensaje.
Código: es el conjunto de signos que serán utilizados para crear el mensaje (palabras, gestos, símbolos).
Mensaje: es la información o conjunto de datos que se transmiten.
Canal de comunicación: es el medio físico que se utilizará para enviar el mensaje, como carta, teléfono, televisión, Internet, etc.
Ruido: son todas las distorsiones que pueden influir en la recepción del mensaje original, y pueden ser tanto del emisor, como del canal o del receptor.
Retroalimentación o feedback: en una primera instancia, es la respuesta del receptor hacia el mensaje recibido. Si posteriormente el emisor responde a lo enviado por el receptor, también se considera retroalimentación.
Contexto: son las circunstancias en las que se desarrolla el proceso de comunicación. Tienen influencia directa en la interpretación del mensaje (espacio físico, marco de referencia cultural del emisor y el receptor, contexto social, etc.)

Tipos de Comunicación
La comunicación se puede dividir en dos grandes tipos:
Comunicación verbal
La comunicación verbal es una forma de comunicación exclusiva de los seres humanos y por ello, es la más importante. Tiene dos subcategorías:
Comunicación oral: es el intercambio de mensajes a través del habla.
Comunicación escrita: en este caso, el proceso comunicacional ocurre a través del lenguaje escrito.
Comunicación no verbal
Se expresa a través del lenguaje corporal, la proximidad, signos no lingüísticos y sonidos sin palabras.
Características de la Comunicación
La comunicación es un proceso con varias características resaltantes:
Requiere de un emisor y un receptor: para que el mensaje pueda ser enviado se requiere de la intervención de un emisor, del mismo modo que el receptor es esencial para que el mensaje pueda ser recibido e interpretado.
Es un proceso dinámico: los roles de emisor y receptor se pueden intercambiar en el proceso comunicacional. De esta forma, una vez que el receptor envía su retroalimentación o feedback, se convierte en emisor.
Es indispensable para la interacción de los individuos y favorece la organización social: la comunicación sirve para reafirmar al individuo al permitirle expresarse y transmitir un mensaje, y al mismo tiempo, influye en la interacción de los grupos sociales que comparten un código común.
Es imposible que no se lleve a cabo: la comunicación es un proceso que ocurre de forma continua y en diferentes niveles. Esto se describe en los cinco axiomas de la comunicación establecidos por el psicólogo Paul Wazlawick. El primer axioma estipula que es imposible no comunicarse
Requiere de un emisor y un receptor: para que el mensaje pueda ser enviado se requiere de la intervención de un emisor, del mismo modo que el receptor es esencial para que el mensaje pueda ser recibido e interpretado.
Es un proceso dinámico: los roles de emisor y receptor se pueden intercambiar en el proceso comunicacional. De esta forma, una vez que el receptor envía su retroalimentación o feedback, se convierte en emisor.
Es indispensable para la interacción de los individuos y favorece la organización social: la comunicación sirve para reafirmar al individuo al permitirle expresarse y transmitir un mensaje, y al mismo tiempo, influye en la interacción de los grupos sociales que comparten un código común.
Es imposible que no se lleve a cabo: la comunicación es un proceso que ocurre de forma continua y en diferentes niveles. Esto se describe en los cinco axiomas de la comunicación establecidos por el psicólogo Paul Wazlawick. El primer axioma estipula que es imposible no comunicarse
Jackeline Suarez Arboleda
Ana Maria Zuleta Herrera
Elizabeth Castaño Garcia
Me parece muy completa
ResponderEliminarMe parece un buen trabajo ya que nos explica el tema de comunicación claro y fácil de entender
ResponderEliminarmuy buen trabajo excelente tema
ResponderEliminarse aprende fácil de la manera en la que esta compuesta este blog
ResponderEliminarUn buen tema me parece que esta muy bien
ResponderEliminarLaura Isabel Arias
Me parece un excelente trabajo y muy interesante
ResponderEliminarNo me gustó mucho el trabajo ya que falto muchas imágenes para completar el trabajo
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe parece que este trabajo entrega a sus visitantes toda la información necesaria sobre el tema tratado. Además tocaron un tema muy importante para la vida social del ser humano ya que la comunicación es el medio por el cual interactuamos con los demás individuos de una sociedad.
ResponderEliminarEste artículo , para mí, es muy excelso y excelente ya que todo su contenido es muy concreto, las imágenes concuerdan muy bien con el tema, y como sabemos, nuestra condición de seres sociales, necesitamos comunicarnos, ya que como nos cuentan aquí, la comunicación permite transmitir información e intercambiar o compartir ideas, lo cual enriquece la experiencia humana de cada uno. Y a demás la comunicación es de vital importancia para desarrollar nuestras potencialidades.
ResponderEliminarEs un buen artículo que nos ayuda a mejorar nuestro conocimiento en cuanto a la comunicación.
ResponderEliminar