LOS MECANISMOS
¿Que Son Los Mecanismos?

1. Mecanismos de transmisión: se utilizan para modificar la fuerza de entrada por otra diferente de salida. Transmiten fuerzas de un sitio a otro.
2. Mecanismos de transformación: son aquellos en los que el elemento motriz y el conducido tienen distinto tipo de movimiento. Transforman la velocidad de entrada en otra diferente de salida o transforman el movimiento de entrada en otro diferente de salida. Por ejemplo un tornillo-tuerca, el tornillo gira y la tuerca se desplaza lineal o el sistema de poleas donde la velocidad de entrada se transforma en otra diferente de salida.
3. Otros Mecanismos: Aquí se agrupan todos los demás. Tenemos mecanismos para regular el movimiento, por ejemplo los frenos, para acoplar o desacoplar ejes, por ejemplo los embragues y mecanismos que acumulan energía, por ejemplo los muelles.
Antes de empezar a estudiar los mecanismos tenemos que decir que la unidad correcta de la fuerza y el peso es el Newton. Resulta que en la vida diaria nadie dice peso 40 Newtons, todo el mundo utiliza la unidad del Kilogramo, aunque estaría mal usada. Como tecnología es un área sumamente práctica nosotros utilizaremos el Kg, aunque ya sabemos que físicamente es incorrecto.


otro tipo de mecanismo es el de la polea:
Polea Simple o Fija: es una rueda que tiene un ranura o acanaladura en su periferia, que gira alrededor de un eje que pasa por su centro. Su fórmula es: Fuerza = Resistencia.


brandon zapata
simon rodas
felipe arroyave
Me parece una muy buena informacion
ResponderEliminaresta información esta buena ya que nos puede ayudar con un trabajo sobre tipo de mecanismos
ResponderEliminarLa información esta buena Ya que nos da a entender mucho sobre este tema ya que esta muy concreto y explicado de una buena forma Deben mejorar el color del los subtitulos
ResponderEliminaresta muy completa la información para poder entender del tema
ResponderEliminarEsta muy bien la informacion
ResponderEliminarLaura Isabel Arias
Excelente información, pero creo que deberían de mejorar el tamaño de los títulos y subtitulos
ResponderEliminarEl documento esta bien desarrollado, proporciona información útil y concreta a sus visitantes.
ResponderEliminarHe leído esta información sobre los mecanismos, y me parece que aunque la información está provechosa para ampliar nuestro conocimiento, ésta podría ser mejorable en el aspecto de los colores de letra ( ya que como el tema de este blog es de un tono oscuro, deberían utilizar colores para el títulos que se puedan ver, como ejemplo el título y el primer subtitulo, que tuve que esforzar mi vista para poder leerlos). Espero que este consejo les ayude a mejorar el texto.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEsta muy completa la información, y es bastante útil .
ResponderEliminar